Universidade de Vigo
  • Deportes
  • Cultura
  • Moovi
  • Secretaría
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
  • Actualidad
  • Calidad
  • Igualdad
  • Mobility
  • gl
  • en
  • La Escuela
    • Presentación
      • Bienvenida a la EET
      • Historia
      • Ubicación
      • Entidades colaboradoras
      • Redes sociales y Listas de correo
    • Gobierno
      • Equipo directivo
      • Órganos de gobierno
      • Coordinación
      • Normativas
    • PAS i PDI
      • Personal de Administración y Servicios
      • Personal Docente e Investigador
      • Departamentos
      • Prevención de riesgos laborales
    • Recursos e infraestructuras
      • Planos y localización de dependencias
      • Acceso, reserva de aulas, espacios y material
      • Servicios informáticos
      • Espacios y recursos
      • Biblioteca
    • Calidad
      • Presentación del SGC
      • Política y objetivos
      • Quejas, sugerencias y felicitaciones
      • Manuales y procedimientos
      • Resultados: informes anuales
  • Estudios
    • Grados
      • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GETT)
      • Bachelor Degree in Telecommunication Technologies Engineering (BTTE)
      • Programa Académico con Recorrido Sucesivo (PARS)
    • Másteres
      • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MET)
      • Máster interuniversitario en CiberSeguridad (MUniCS)
      • Máster en Matemática Industrial (M2i)
      • Máster Internacional en Visión por Computador (imcv)
      • Máster en Ciencia y Tecnologías de la Información Cuántica (MQIST)
      • Máster Universitario en Internet de las Cosas - IoT (MUIoT)
    • Dobles titulaciones
      • Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Vigo y Máster en Ciencias en Electrónica y Telecomunicación por la Universidad Tecnológica de Lodz
    • Programas de doctorado
      • DocTIC
      • Matemáticas y Aplicaciones
      • Métodos Matemáticos y Simulación Numérica
    • Otra formación
      • Qualcomm Wireless Academy (QWA) 5G University Program
      • Experto en Desarrollo de Dispositivos de Fotónica Integrada
  • I+D y Empresas
    • Investigación e transferencia
      • Investigamos e innovamos
      • Acercando conocimiento a la sociedad
    • Grupos de investigación
      • Líneas principales de investigación
      • Listado de grupos de investigación
    • Cooperar con la EET
      • Cátedras con empresas
      • Ofertar prácticas
      • Ofertar TFG/TFM
      • Colaborar en orientaTE
      • ConexiónTeleco
  • Vida en la EET
    • Actualidad
      • Noticias
      • Eventos
    • Te Orientamos
      • Acción Tutorial
      • Matrícula
      • Becas y ayudas
      • Empleo y emprendimiento
      • Prácticas en empresas
    • Movilidad
      • Movilidad entrante
      • Movilidad saliente
      • Dobles titulaciones
    • Igualdad y diversidad
      • Igualdad
      • Atención a la diversidad
    • Asociacionismo
      • DAAT
      • Otras asociaciones
  • BeTeleco!
    • Diseña el futuro con nosotros!
      • ¿Qué significa ser ingeniero/a de Teleco?
      • ¿Qué estudios ofertamos?
      • Por qué ser teleco en nuestra Escuela?
      • Acogida de nuevo alumnado y orientación al ingreso
    • Quieres conocernos?
      • ¡Noticias #BeTelecoVigo!
      • ¡Ven a la EET!
      • ¡Vamos a tu centro!
    • Ven a Teleco!
      • III Olimpiada Nacional de Teleco: Resolviendo retos de la sociedad
      • Jornada de puertas abiertas de Teleco
      • Ven a conocer los prototipos del alumnado del Laboratorio de Proyectos (LPRO)
      • STEMbach en la EET
      • Día Internacional de la Mujer y la Niña en las TIC - "Elas Fan TIC"
      • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - "Elas Fan CienTec"
      • Oracle4Girls en la EET
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
  • La Escuela
    • Presentación
      • Bienvenida a la EET
      • Historia
      • Ubicación
      • Entidades colaboradoras
      • Redes sociales y Listas de correo
    • Gobierno
      • Equipo directivo
      • Órganos de gobierno
      • Coordinación
      • Normativas
    • PAS i PDI
      • Personal de Administración y Servicios
      • Personal Docente e Investigador
      • Departamentos
      • Prevención de riesgos laborales
    • Recursos e infraestructuras
      • Planos y localización de dependencias
      • Acceso, reserva de aulas, espacios y material
      • Servicios informáticos
      • Espacios y recursos
      • Biblioteca
    • Calidad
      • Presentación del SGC
      • Política y objetivos
      • Quejas, sugerencias y felicitaciones
      • Manuales y procedimientos
      • Resultados: informes anuales
  • Estudios
    • Grados
      • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GETT)
        • Descripción del GETT
        • ¿Qué se aprende en el GETT?
        • Planificación de la enseñanza en el GETT
        • Asignaturas por curso y guías docentes del GETT
        • Especialidades o menciones del GETT
        • Acceso y admisión en el GETT
        • Reconocimiento de créditos y adaptaciones del GETT
        • Organización académica
          • Calendarios, horarios y exámenes
          • Trabajo de fin de Grado
          • Oferta de prácticas en empresas
      • Bachelor Degree in Telecommunication Technologies Engineering (BTTE)
        • Academic organization
      • Programa Académico con Recorrido Sucesivo (PARS)
    • Másteres
      • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MET)
        • Descripción (MET)
        • ¿Qué se aprende en el MET?
        • Planificación de la enseñanza en el MET
        • Asignaturas del MET por curso y guías docentes
        • Especialidades del MET
        • Acceso y admisión del MET
        • Reconocimiento de créditos y adaptaciones al MET
        • Organización académica
          • Calendarios, horarios y exámenes
          • Trabajo de fin de Máster
          • Oferta de prácticas en empresas
      • Máster interuniversitario en CiberSeguridad (MUniCS)
        • Descripción (MUniCS)
        • ¿Qué se aprende en MUniCS?
        • Planificación de la enseñanza y asignaturas en MUniCS
        • Acceso y admisión a MUniCS
        • Reconocimiento de créditos y adaptaciones a MUniCS
        • Organización académica
          • Calendarios, horarios y exámenes
          • Traballo de fin de Mestrado
          • Oferta de prácticas en empresas
      • Máster en Matemática Industrial (M2i)
      • Máster Internacional en Visión por Computador (imcv)
      • Máster en Ciencia y Tecnologías de la Información Cuántica (MQIST)
        • Descripción (MQIST)
        • ¿Qué se aprende en MQIST?
        • Planificación de la enseñanza y asignaturas en MQIST
        • Acceso y admisión a MQIST
        • Reconocimiento de créditos y adaptaciones para MQIST
        • Organización académica
          • Calendarios, horarios y exámenes
          • Traballo de fin de Mestrado
      • Máster Universitario en Internet de las Cosas - IoT (MUIoT)
        • Descripción (MUIoT)
        • Planificación de la enseñanza y asignaturas
        • ¿Qué se aprende en MUIoT?
        • Acceso y admisión a MUIoT
        • Reconocimiento de créditos y adaptaciones para MUIoT
        • Organización académica
    • Dobles titulaciones
      • Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Vigo y Máster en Ciencias en Electrónica y Telecomunicación por la Universidad Tecnológica de Lodz
        • Planificación de la enseñanza en el ETDM
        • Admisión al Doble Máster ETDM
        • Información adicional de interés del ETDM
    • Programas de doctorado
      • DocTIC
      • Matemáticas y Aplicaciones
      • Métodos Matemáticos y Simulación Numérica
    • Otra formación
      • Qualcomm Wireless Academy (QWA) 5G University Program
      • Experto en Desarrollo de Dispositivos de Fotónica Integrada
  • I+D y Empresas
    • Investigación e transferencia
      • Investigamos e innovamos
      • Acercando conocimiento a la sociedad
    • Grupos de investigación
      • Líneas principales de investigación
      • Listado de grupos de investigación
    • Cooperar con la EET
      • Cátedras con empresas
        • Cátedra Indra-UVigo en ingeniería y tecnología
      • Ofertar prácticas
      • Ofertar TFG/TFM
      • Colaborar en orientaTE
      • ConexiónTeleco
        • Presentación de la red
        • Actividades del 2025
        • Actividades de años previos
  • Vida en la EET
    • Actualidad
      • Noticias
      • Eventos
    • Te Orientamos
      • Acción Tutorial
        • Acción informaTE
        • Curso 0
        • Programa integraTE
        • Plan orientaTE
        • Planificación PAT-ANEAE: integraTE y orientaTE
      • Matrícula
      • Becas y ayudas
      • Empleo y emprendimiento
      • Prácticas en empresas
    • Movilidad
      • Movilidad entrante
        • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (GETT)
        • Bachelor Degree in Telecommunication Technologies Engineering (BTTE)
        • Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MET)
        • Máster interuniversitario en CiberSeguridad (MUniCS)
        • KA171 Balkans - UVigo
      • Movilidad saliente
        • KA107-Exipto
        • Erasmus+ KA131
        • Erasmus+ KA171
          • KA171 UVigo - Balkans
          • KA107-Xordania
        • SICUE
        • Otros programas de movilidad
        • Normativas
      • Dobles titulaciones
    • Igualdad y diversidad
      • Igualdad
      • Atención a la diversidad
    • Asociacionismo
      • DAAT
      • Otras asociaciones
  • BeTeleco!
    • Diseña el futuro con nosotros!
      • ¿Qué significa ser ingeniero/a de Teleco?
      • ¿Qué estudios ofertamos?
      • Por qué ser teleco en nuestra Escuela?
      • Acogida de nuevo alumnado y orientación al ingreso
    • Quieres conocernos?
      • ¡Noticias #BeTelecoVigo!
      • ¡Ven a la EET!
      • ¡Vamos a tu centro!
    • Ven a Teleco!
      • III Olimpiada Nacional de Teleco: Resolviendo retos de la sociedad
        • Categorías y Premios
        • Ediciones anteriores
      • Jornada de puertas abiertas de Teleco
      • Ven a conocer los prototipos del alumnado del Laboratorio de Proyectos (LPRO)
      • STEMbach en la EET
      • Día Internacional de la Mujer y la Niña en las TIC - "Elas Fan TIC"
      • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia - "Elas Fan CienTec"
      • Oracle4Girls en la EET
  • Actualidad
  • Calidad
  • Igualdad
  • Mobility
  • gl
  • en
  1. Vida en la EET
  2. Actualidad

Noticias

Martina Páramos, estudiante de la Escuela, y su equipo, ganan el  2º premio del "Reto SofIA para el Hogar" de Telefónica
30/11/2021
Captación
OrientaTE

Martina Páramos, estudiante de la Escuela, y su equipo, ganan el 2º premio del "Reto SofIA para el Hogar" de Telefónica

Laura Docio coordina el proyecto “Frida” - Agente conversacional feminista orientado al diagnóstico del deterioro cognitivo leve
24/11/2021
Igualdad

Laura Docio coordina el proyecto “Frida” - Agente conversacional feminista orientado al diagnóstico del deterioro cognitivo leve

El workshop ‘Hackeando o patriarcado’ celebró en la EET su 3ªedición, centrada en la inteligencia artificial frente a los machismos
22/11/2021
Igualdad

El workshop ‘Hackeando o patriarcado’ celebró en la EET su 3ªedición, centrada en la inteligencia artificial frente a los machismos

José Luis Alba y el equipo del proyecto SignaMed, Premio Revelación del Fórum RIES21
11/11/2021
I+D+i

José Luis Alba y el equipo del proyecto SignaMed, Premio Revelación del Fórum RIES21

Entrevista a Fernando Aguado, artífice del desarrollo aeroespacial gallego en los últimos 15 años.
11/11/2021
I+D+i

Entrevista a Fernando Aguado, artífice del desarrollo aeroespacial gallego en los últimos 15 años.

La EET y atlanTTic participan en 'Educación 4.0', proyecto piloto dentro del Plan Nacional de 5G
05/11/2021
I+D+i

La EET y atlanTTic participan en 'Educación 4.0', proyecto piloto dentro del Plan Nacional de 5G

Estudiantado de bachillerato participa en proyectos STEMbach de nuestra Escuela
26/10/2021
Captación

Estudiantado de bachillerato participa en proyectos STEMbach de nuestra Escuela

Rebeca P. Díaz Redondo, docente da EET, coordina el proyecto “Identificación de comentarios sexistas en redes sociales, mediante técnicas de IA”
24/10/2021
Igualdad

Rebeca P. Díaz Redondo, docente da EET, coordina el proyecto “Identificación de comentarios sexistas en redes sociales, mediante técnicas de IA”

Moisés Rubén Pacheco y Marcos Martínez Cotelo premios AETG-COETG al mejor expediente académico en 2019/20 y 20/21.
22/10/2021
Captación
OrientaTE

Moisés Rubén Pacheco y Marcos Martínez Cotelo premios AETG-COETG al mejor expediente académico en 2019/20 y 20/21.

Profesionales de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación “borran” nuestra huella personal en las comunicaciones digitales.
16/10/2021
I+D+i

Profesionales de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación “borran” nuestra huella personal en las comunicaciones digitales.

La EET y atlanTTic participan en el proyecto europeo Uncover que emplea inteligencia artificial para luchar contra el crimen y el terrorismo en la red
14/07/2021
I+D+i

La EET y atlanTTic participan en el proyecto europeo Uncover que emplea inteligencia artificial para luchar contra el crimen y el terrorismo en la red

El laboratorio cuántico de Vigo contará con profesorado de la Escuela e investigadores de atlanTTic
19/06/2021
I+D+i

El laboratorio cuántico de Vigo contará con profesorado de la Escuela e investigadores de atlanTTic

Posts navigation

  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar

Filtrar

Aplicar los siguientes filtros
Fechas
Categories

#BeTelecoVigo

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Escola de Enxeñaría
de Telecomunicación

Centro certificado
FIDES-AUDIT

Información
+34 986 812 100
teleco.asuntosxerais@uvigo.gal

Localización

  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Youtube Linkedin Tiktok Bluesky

#beTelecoVigo #somosTelecoVigo

El Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación cuenta con el certificado europeo de calidad EUR-ACE®, que acredita que cumple de forma excelente con las exigencias profesionales de la ingeniería europea.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Ver máis Ver menos

Reitoría

Información

+34 986 812 000

informacion@uvigo.es

Campus de Ourense

Campus de Ourense

+34 988 387 102

Campus Auga

Campus de Pontevedra

Campus de Pontevedra

+34 986 802 080

Campus CREA

Campus de Vigo

Campus de Vigo

+34 986 812 000

Vigo Tecnolóxico

Contacto

Contacto

Caixa de queixas, suxestións e parabéns

Caixa de queixas, suxestións e parabéns

Outras webs institucionais

Outras webs institucionais

Redes Sociais

Facebook Twitter Instagram Youtube AppleU

Campus do Mar

Campus do Mar

Transparencia

Transparencia

Emerxencias

Emerxencias

Muro social

Muro social

Outras secciónsNavegación adicional

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Accesibilidade