
Una forma muy fructífera de establecer una colaboración estratégica, amplia, calificada y estable con el entorno empresarial, fundaciones y optras entidades son las Cátedras de Empresa, iniciativas que –más allá de lo económico– permiten alcanzar, mediante estrategias de docencia, formación e investigación planificadas conjuntamente, frutos que redundan directamente en el beneficio de ambas partes.
De esta forma, se crea a un modelo de colaboración especialmente interesante para el futuro de las entidades participantes. En este modelo, la empresa o entidad se compromete a una aportación económica anual equivalente a la retribución de un/a catedrático/a de universidad y la cátedra puede llevar una denominación específica de acuerdo con sus objetivos. Las actividades que se pueden incluir en el marco de la cátedra son diversas y van desde la formación e intercambio de personal y de experiencias hasta la realización de proyectos de I+D.
Para garantizar un buen funcionamiento de la cátedra, se crea una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de ambas entidades, que se encarga de seleccionar las actividades, realizar su seguimiento y solventar cualquier necesidad/incidencia que pueda surgir.
Cátedras activas
La EET participa actualmente en las cátedras siguientes:
Cátedra R en Ciberseguridad
Fecha de constitución
18/12/2018 (vigencia 4 años)
Directora de la cátedra
Profesora Ana Fernández Vilas, en delegación del Rector de la Universidade de Vigo
Actividades de la cátedra
Supone la colaboración estable entre la Universidad de Vigo y la empresa R para promover el desarrollo de las competencias profesionales del alumnado universitario, mejorar su capacitación, ampliar o actualizar los conocimientos, técnicas o habilidades de la comunidad universitaria o de otras personas profesionales con el objetivo de adaptarlas a las necesidades del tejido empresarial; además de fomentar su formación continua, la innovación y la investigación en el área de la ciberseguridad. Al amparo de este objetivo genérico, las líneas estratégicas de actuación de la Cátedra R en Ciberseguridad son
- Colaboración en la docencia y la investigación, especialmente en el Máster lnteruniversitario (UVigo-UDC) en Ciberseguridad (munics.es).
- Creación de un programa de captación de talento que tenga por finalidad a consecución de la excelencia académica en las universidades de Vigo y de A Coruña.
- Impulso de actividades que permitan crear espacios de debate y difusión de la actividad docente e investigadora en el ámbito de la ciberseguridad.
- Promoción de actuaciones que estimulen la capacitación, especialización y actualización de las competencias de la comunidad universitaria y profesionales, atendiendo a las necesidades competitivas del tejido empresarial.
Cátedra MN en emprendimiento tecnológico
Año de constitución
2019 (vigencia 2 años)
Directora de la cátedra
Profesora Carmen García Mateo, en delegación del Rector de la Universidade de Vigo
Actividades de la cátedra
Supone la colaboración estable entre la Universidad de Vigo y MN PROGRAM con el fin de promover el desarrollo de competencias profesionales del estudiantado universitario, mejorar su capacitación, ampliar o actualizar los conocimientos, técnicas o habilidades de la comunidad universitaria u otros profesionales para adaptarlos a las necesidades de la empresa, fomentar la formación continua, la innovación y la investigación en las siguientes áreas:
- Automatización robótica de procesos
- Identificación biométrica
- Ingeniería lingüística e interfaces de voz
- Técnicas avanzadas de inteligencia artificial
- Gestión avanzada y masiva de datos / Big Data
Cátedra Deloitte Advisory
Fecha de constitución
21/12/2016 (vigencia 4 anos)
Director de la cátedra
Profesor Iñigo Cuiñas Gómez, en delegación del Rector de la Universidade de Vigo
Actividades de la cátedra
Supone la colaboración estable entre la Universidad de Vigo y Deloitte Advisory en la creación de un Programa de captación de talento que tenga por finalidad a formación del estudiantado de la Universidad de Vigo con buen expediente académico, con capacidad de innovación y que acredite un buen nivel de inglés. Se promoverá la puesta en marcha de actividades formativas que tengan como objetivo la capacitación, especialización y actualización de las competencias de miembros de la comunidad universitaria y de profesionales ajenos que atiendan las necesidades competitivas de la empresa. Se impulsará un sistema de becas en prácticas por períodos máximos de 6 meses para el estudiantado o recién titulados/as de la Universidad de Vigo, previa selección a través de un proceso reglado. Se organizarán congresos, jornadas, conferencias, seminarios o foros en los ámbitos de estudios propios de la cátedra. Se promoverá la publicación de los estudios o trabajos científicos o de divulgación, referidos a los ámbitos de estudios propios de la cátedra.
Proponer una cátedra
Si tu entidad está interesada en definir una cátedra
con la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación,
por favor, contacta con la Dirección del centro