
Conscientes de que no siempre es sencillo venir a visitarnos a la Escuela, tenemos varias opciones en las que somos nosotros quienes nos desplazamos a vuestro centro.
Envío de folletos informativos
Enviamos un e-dossier (PDF) y dípticos descriptivos (PDF) a todos los centros educativos gallegos pre-universitarios donde damos a conocer las titulaciones de nuestro centro, las actividades que hacemos en el ámbito de la investigación, acercando testimonios de nuestros/as estudiantes y personas egresadas sobre la vida en la EET y la posterior carrera profesional.
Charlas divulgativas
En las siguientes fichas de presentación de las charlas divulgativas que impartimos en centros pre-universitarios (PDF) se pueden ver las temáticas que tratamos: funcionamiento y posibilidades del 5G, el funcionamiento de un dron, la seguridad en dispositivos móviles, matemáticas en las telecomunicaciones, Internet de las cosas (IoT) o inteligencia artificial.
15 de estas charlas son impartidas por docentes de la EET y 7 por profesionales de empresas asociadas como mecenas de la EET en la iniciativa ConexiónTeleco.
Adaptamos cada charla al nivel académico de vuestro alumnado para una mejor comprensión de los aspectos relacionados con los estudios que ofertamos. Nuestro objetivo es despertar el interés desde edades tempranas hacia los estudios técnicos. Podemos impartirlas online o presencialmente:
Elías Pérez Carrera, de quobis:, en CPR Plurilingüe San José, de Pontedeume
Tomás Prado, de Optare, en CPR Plurilingüe Amor de Dios, de Vigo
Roberto Pérez y Carlos Pérez Olivares, de Optare, en IES Indalecio Pérez Tizón, de Tui
Carlos Pérez y Tomás Prado, de Optare, en EFAG Fonteboa de Coristanco, A Coruña
Vanessa Vilariño y Roberto Pérez, de Optare, en CPI Plurilingüe de Vedra, A Coruña
Tomás Prado y Carolina González, de Optare, en IES Escolas Proval, de Nigrán, Pontevedra
Diego Diarte y Daniel Rodríguez, de Optare, en CPR Plurilingüe Andersen Augalonga, de Vigo
María Roig e Iria Moreira, de Optare, en CPR Plurilingüe Galaxia, de Ribeira, A Coruña
Jaime González González, en IES Mendiño, de Redondela
Manuel Caeiro Rodríguez, en CPI Ponte Carreira, de Frades, A Coruña
Fernando Martín Rodríguez, en IES Francisco Asorey, de Cambados
Íñigo Cuiñas en el IES María Soliño, de Cangas
Manuel Caeiro Rodríguez, en IES María Soliño, de Cangas
Felipe Gómez Cuba en CPI Ponte Carreira, de Frades, A Coruña
Felipe Gómez Cuba en CPR Plurilingüe Padres Franciscanos, de A Coruña
Jaime González, en IES Castelao, de Vigo
Enrique Costa en IES de Barro, Pontevedra
Jaime González en CPR Plurilingüe Losada, de Vigo
Manuel Caeiro en CPR Santa Cristina, de Vigo
Laura Docío en IES 12 de Outubro, de Ourense
Cristina López Bravo en CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, de Celanova, Ourense
Rebeca Díaz en CPI Luís Díaz Moreno, de Baralla, Lugo
Felipe Gómez Cuba, en CPR CEBEM, de Vigo
Manuel Caeiro, en IES A Guía, de Vigo
Íñigo Cuiñas, en CPR Plurilingüe Miralba, de Vigo
Fernando Martín, en Colexio Plurilingüe San Fernando, de Vigo
Enrique Costa, en IES de Mos, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES de Vilalonga, de Sanxenxo, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES Escolas Proval, de Nigrán, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES Mendiño, de Redondela, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES Lama das Quendas, de Chantada, Lugo
Rebeca Díaz, en Colexio Plurilingüe San Fernando, de Vigo
Rebeca Díaz, en CIFP A Xunqueira, de Pontevedra
Laura Docío, en CPR Santa Cristina, de Vigo
Rebeca Díaz, en CPR Plurilingüe Andersen Augalonga, de Vigo
Manuel Caeiro, en Colexio Plurilingüe San Fernando, de Vigo
Juan Carlos Burguillo, en IES Illa de San Simón, de Redondela, Pontevedra
J Carlos López Ardao, en CPR Plurilingüe Ángel de la Guarda de Nigrán
Rebeca Díaz, en IES Francisco Asorey, de Cambados, Pontevedra
Cristina López Bravo, en IES Río Cabe, de Monforte, Lugo
Rebeca Díaz, en IES Pedra da Auga, de Ponteareas, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES Faro das Lúas, de Vilanova de Arousa, Pontevedra
Carlos Mosquera, en IES de Chapela
Carlos Mosquera, en Colexio Maristas Cristo Rey, de A Coruña
Carlos Mosquera, en IES David Buján, de Cambre, A Coruña
Manuel Caeiro, en Colegio Apóstol Santiago, de Vigo
Juan Carlos Burguillo, en CPR Plurilingüe San Fermín, de Caldas de Reis, Pontevedra
Rebeca Díaz, en IES Val Miñor, de Nigrán, Pontevedra
Felipe Gómez Cuba, en CPR Plurilingüe Andersen Augalonga, de Vigo
Felipe Gil Castiñeira, en IES Lama das Quendas, de Chantada, Lugo
Fernando Martín, en Colegio Marista El Pilar, de Vigo
Presentación de nuestras titulaciones

Periódicamente, y de forma coordinada con los centros educativos, organizamos visitas para dar a conocer los estudios de grado que ofertamos. En ellas, estudiantes de últimos cursos, acompañados de un/a docente del centro, informan sobre la vida en la EET, el ejercicio de la profesión, la elevada inserción laboral, las asociaciones estudiantiles en las que se involucra el alumnado del centro, etc.
Visibilización de la mujer en el ámbito de las telecomunicaciones

A través del programa inspiraSTEAM, varias docentes de nuestra escuela colaboran en la visibilización de las mujeres en las profesiones STEAM, y en el ámbito de las telecomunicaciones en particular. A través de 6 sesiones de mentorización orientadas a estudiantes de último curso de educación primaria y/o primer curso de educación secundaria, se realizan talleres y charlas que tratan de paliar la brecha de género que existe en el ámbito STEAM.
Participación en el programa STEMbach
La EET oferta diversos proyectos de investigación en colaboración con centros de educación secundaria de la comunidad autónoma de Galicia, en el marco del programa STEMbach. También puedes encontrar, organizados por bienios, los proyectos propuestos por la EET. Estos proyectos permiten al estudiantado del STEMBach desarrollar un proyecto relacionado con trabajos de investigación y desarrollo tecnológico que llevan a cabo los/as docentes de la EET, favoreciendo así la adquisición de competencias STEM y despertando su interés por las titulaciones impartidas en el Centro.
Charlas informativas dirigidas a profesorado y equipos de orientación de educación pre-universitaria.
En la Escuela consideramos de gran relevancia que el profesorado y los equipos de orientación secundaria tengan información actualizada, fiable y de primera mano sobre las titulaciones que ofertamos. Normalmente estas charlas son organizadas por las Delegaciones de Educación de cada provincia, aunque también hacemos charlas específicas en los centros que así lo soliciten.
¡Ven visitarnos!
Contacta con la Subdirección de Difusión y Captación en este correo:
teleco.subdir.captacion@uvigo.gal