La titulación cuenta con más de un 50% de formación práctica, entre laboratorio y trabajos en equipo. Aparte de la formación tecnológica, se trabaja la gestión de proyectos y otras competencias transversales.

Las materias se distribuyen en cuatro cursos académicos, con las siguientes líneas generales:

  • Las asignaturas (todas menos dos) se configuran con una duración de 6 ECTS, agrupadas en materias y módulos.
  • Cada cuatrimestre, a excepción del último (segundo cuatrimestre del cuarto curso académico), consta de 5 materias. 
  • El módulo de Formación Básica (FB), que consta de 15 materias (90 ECTS), proporciona al estudiante las competencias básicas expresadas en la Orden CIN/352/2009, y se desarrolla prácticamente completo en el primer curso.
  • El módulo de formación obligatoria o módulo de Telecomunicación (TE), que consta de 12 materias (72 ECTS), se desarrolla mayoritariamente en el segundo y tercer cursos, con dos materias en el primer curso. En este módulo el/la estudiante adquiere las competencias denominadas comunes de Telecomunicación en la Orden CIN/352/2009, reforzadas por cuatro materias obligatorias adicionales.
  • La mitad del tercer curso y la mayor parte del primer cuatrimestre del cuarto curso se dedica a los módulos de Perfil Tecnológico o especialidades. El/la estudiante debe optar por uno de los cuatro módulos propuestos. Cada uno de ellos consta de 8 asignaturas (48 ECTS) y desarrolla una de las tecnologías asociadas a la profesión de Ingeniería Técnica de Telecomunicación: Telemática (TEL), Sistemas Electrónicos (SE), Sistemas de Telecomunicación ( ST), y Sonido e Imagen (SÍ).
  • Entre los dos cuatrimestres del cuarto curso los/as estudiantes deben cursar 18 ECTS en total de optatividad entre una oferta que consiste en:
    • Las materias optativas. 
    • El conjunto formado por las asignaturas obligatorias de mención de las menciones que no cursó.
    • Las prácticas en empresas, que tienen también la consideración de optativas y que pueden suponer la convalidación de 6 ECTS.
    • Reconocimiento de créditos: la Universidade de Vigo reconoce hasta 12 ECTS por idiomas adquiridos durante la etapa universitaria o por distintas labores sociales, deportivas o culturales. 
    • Movilidad: Los créditos cursados en otras Universidades como resultado de la movilidad serán reconocidos por optativos según lo decida la Comisión Académica e incorporados al expediente del/de la estudiante. Para eso, se incorporan tres materias de 6 ECTS cada una, llamadas Movilidad I la III.
  • Finalmente, en el último cuatrimestre de la titulación, además de una materia optativa, se cursan dos módulos: módulo de gestión de proyectos (12 ECTS) y el módulo del Trabajo Fin de Grao (12  ECTS).

Mención en Sistemas de Telecomunicaciones

(48 ECTS)

Mención en Sistemas Electrónicos

(48 ECTS)

Mención en Telemática

(48 ECTS)

Mención en
Sonido e Imagen

(48 ECTS)

Optatividad

(18 ECTS)

Esta distribución de ECTS obligatorios, obligatorios de mención/tecnología, y optativos, se ve reflejada en la tabla siguiente, en términos de asignaturas y temporalidad.

Curso 1º

CUATRIMESTRE 1CUATRIMESTRE 2
Cálculo ICálculo II
Álgebra LinealProbabilidad y Estadística
Física General para TelecomunicaciónAnálisis de Circuitos Lineales
Arquitectura de Ordenadores Procesado de Señales I
Fundamentos de EmpresaProgramación I

Curso 2º

CUATRIMESTRE 1CUATRIMESTRE 2
Fundamentos de ElectrónicaTecnología Electrónica
Campos y ondasTransmisión electromagnética
Programación IIElectrónica Digital
Comunicación de Datos Fundamentos de Sonido e Imagen
Procesado de Señales IIRedes de ordenadores

Curso 3º

CUATRIMESTRE 1CUATRIMESTRE 2
Técnicas de Transmisión y Recepción de SeñalesSistemas Inalámbricos
Fundamentos de Inteligencia ArtificialMención 2
Fundamentos Tecnológicos de las Aplicaciones WebMención 3
Circuitos Electrónicos ProgramablesMención 4
Mención 1Mención 5

Curso 4º

CUATRIMESTRE 1CUATRIMESTRE 2
Mención 6Optatividad 3
Mención 7Laboratorio de Proyectos
Mención 8Trabajo Fin de Grado
Optatividad 1
Optatividad 2

Todas las asignaturas tienen una duración de 6 ECTS, excepto el Laboratorio de Proyectos y el Trabajo Fin de Grado, que tienen 12 ECTS.