El grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunciación consta de cuatro itinerarios que dan acceso a la profesión regulada de Ingeniería Técnica de Telecomunicación en sus diferentes especialidades: Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen, Telemática y Sistemas Electrónicos.
Cada estudiante debe cursar, por lo menos, una mención completa (48 ECTS, 8 materias), planificada para el tercer y cuarto cursos académicos. Adicionalmente –y planificadas para el cuarto curso académico– el estudiantado puede escoger un total de 3 materias optativas (18 ECTS), según sus intereses.
Todas las asignaturas que conforman las menciones son de carácter optativo, por lo que una opción atractiva es cursar dos bloques de 48 ECTS (8 materias cada bloque) entre tercero y cuarto curso, obteniendo la titulación con dos especialidades, cursando solo 30 ECTS (5 asignaturas) adicionales a los 240 ECTS del grado.
Mención en Sistemas de Telecomunicaciones
(48 ECTS)
Mención en Sistemas Electrónicos
(48 ECTS)
Mención en Telemática
(48 ECTS)
Mención en
Sonido e Imagen
(48 ECTS)
Optatividad
(18 ECTS)
La titulación capacitará a las personas tituladas para ejercer la profesión regulada de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, en una especialidad que es función del itinerario (mención) seguido.
Todos los egresados y egresadas de esta titulación cumplirán los requisitos de acceso a los estudios de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación establecidos en la Orden CIN/352/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniería Técnica de Telecomunicación
Mención/especialidad en Sistemas de Telecomunicación (ST)

Con este perfil se tienen las capacidades necesarias para asumir responsabilidades y funciones relacionadas con las comunicaciones móviles, fibra óptica, sistemas de radio y televisión, comunicaciones vía satélite, sistemas inalámbricos, tratamiento de imagen, etc.
COORDINA:
Carlos Mosquera Nartallo
mosquera@gts.uvigo.es
+34 986 812 677
Las 8 asignaturas que conforman los 48 ECTS de la mención son las siguientes:
- Electrónica de radiocomunicación
- Tecnologías de alta frecuencia
- Comunicaciones ópticas y fotónica
- Sistemas de comunicación por radio
- Tratamiento digital de señales
- Comunicaciones digitales
- Gestión del espectro radioeléctrico
- Detección de señales radio
Mención/especialidad en Telemática (TEL)

Con este perfil se adquieren las capacidades necesarias para asumir responsabilidades y funciones relacionadas con los servicios telemáticos y multimedia, Big data, internet y otras redes de comunicaciones, ciberseguridad, programación de apps para móviles, etc.
COORDINA:
Juan Manuel Santos Gago
juan.santos@det.uvigo.es
+34 986 813 476
Las 8 asignaturas que conforman los 48 ECTS de la mención son las siguientes:
- Seguridad
- Bases de datos
- Arquitectura y tecnología de redes
- Sistemas distribuidos y concurrentes
- Desarrollo de aplicaciones web
- Arquitecturas y servicios en la nube
- Análisis y evaluación de redes
- Tecnologías avanzadas de red
Mención/especialidad en Sonido e Imagen (SI)

Esta especialidad está diseñada para trabajar en la industria audiovisual (producción, diseño de instalaciones, distribución de contenidos: streaming, televisión digital), pero también en aplicaciones acústicas (en construcción, industria, etc.). Abarca también el procesado de sonido, imagen y vídeo, incluyendo áreas como el reconocimiento, la síntesis, la visión artificial y las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito audiovisual.
COORDINA:
Fernando Martín Rodríguez
fmartin@uvigo.es
+34 986 812 151
Las 8 asignaturas que conforman los 48 ECTS de la mención son las siguientes:
- Sistemas interactivos
- Ingeniería acústica
- Procesado de sonido
- Sistemas de imagen
- Fundamentos de procesado de imagen
- Acústica arquitectónica
- Diseño de instalaciones audiovisuales
- Sistemas de vídeo
Mención/especialidad en Sistemas Electrónicos (SE)

Con este perfil se adquieren las capacidades necesarias para asumir responsabilidades y funciones relacionadas con el diseño electrónico, domótica y electromedicina, instrumentación, automoción, sistemas electrónicos de control, construcción de máquinas de proceso general (ordenadores), almacenamiento y transmisión de señales y conversión de energías.
COORDINA:
Fernando Machado Domínguez
fmachado@uvigo.es
+34 986 812 093
Las 8 asignaturas que conforman los 48 ECTS de la mención son las siguientes:
- Electrónica analógica
- Diseño de sistemas digitales para procesado de señal
- Electrónica de potencia
- Introducción a los sistemas empotrados
- Sistemas de adquisición de datos
- Diseño de sistemas conectados
- Diseño microelectrónico
- Sensores e instrumentación