Competición en UVigo

El día 26 de mayo de 2023 tuvimos la jornada de competición por equipos en las categorías de ESO y FP de forma presencial en la EET: 11 equipos de ESO y 6 de FP fueron seleccionados en sus centros para competir en esta jornada que tuvo dos partes diferenciadas:

  • Una primera donde presentaron su trabajo en el Salón de Actos de la EET
  • Una segunda en la que tenían un stand habilitado para mostrar cómo funcionaba y que cualquiera pudiera experimentar con el prototipo

Debajo tienes las fotos de los equipos que participaron, si presionas en ellas accederás al vídeo que hicieron para presentar su proyecto:

Los equipos se lo pusieron complicado al jurado, compuesto por:

  • Representante de Indra: Javier Piñeiro Rodríguez, System and Solutions Senior Expert en Indra I&T
  • Representante de BorgWarner: Daniel Pérez, Supervisor de Procesos de Test y Automatización
  • Representante de Televés: Carlos Rodríguez Suáñez, Director Adxunto de Estratexia da Corporación
  • Representantes del equipo de dirección de la EET: Laura Docío Fernández, Subdirectora de Difusión y Captación y Pedro Comesaña Alfaro, Subdirector de Organización Académica

Resultaron ganadores en la categoría de equipos de ESO (patrocinada por Indra):

  1. IES Primeiro de Marzo (Coral Vázquez Sinde, Juan Martínez Rodríguez, Jaime Domínguez Trapero, Artai Suárez Pérez y Ana Gómez Cima. Docente: María Loureiro González)
  2. CPR Manuel Peleteiro (Carlota Fontela Cortizo y Laura Souto Bravo. Docente: Elena Poncela Blanco)
  3. IES de Pastoriza (Alicia Domínguez Martínez, Doaa Jabrane Messaoudi, Sergio Garrido Eiroa y Martín Paz Rabuñal. Docente: Javier Cal Orgeira)

En la categoría de equipos de FP (patrocinada por BorgWarner):

  1. CIFP A Farixa (Óscar Gallardo Otero, Álex Gómez Carballido, Paola Virginia Pérez Franco, Manuel Rodríguez Otero y Damián Cuquejo Fidalgo. Docente: Ricardo Ameijeiras Vázquez)
  2. CPR Daniel Castelao (Álex Fernández Martínez, Sergio Fernández Martínez, Nuria García Cobas y Íker Rodríguez Iglesias. Docente: Juan Vázquez Fariñas)
  3. IES Monte da Vila (Juan Cruz Dávila García, Eva María Otero Nazara, Ethan Vidal Redondo y Juan Antonio Rodiño Valladares. Docente: Pablo Gallego Falcón)

Y, en la categoría individual para estudiantado de bachillerato (patrocinada por Televés):

  1. Xabier Garabato González (CPR Manuel Peleteiro. Docente: Elena Poncela Blanco)
  2. Rocío Fernández Álvarez (IES Ribera do Louro. Docente: Raquel Santaolalla)
  3. Noa Domínguez Seara (IES Ribera do Louro. Docente: Raquel Santaolalla)

Tienes información sobre esta jornada aquí:

Varios medios se hicieron eco de esta competición y de sus resultados (El Progreso, Faro de Vigo, Atlántico Diario, Metropolitano y, otra vez, Faro de Vigo).

Competición nacional

3 de los 8 premios nacionales por equipos fueron para equipos clasificados en Teleco-Vigo

El día 29 de junio de 2023 tuvo lugar en formato online el acto de entrega de premios de la competición nacional de las Olimpiadas. El evento estuvo organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), junto con la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT), que aglutina a una veintena de escuelas universitarias como patrocinadoras y colaboradoras.

En esta última fase de las Olimpiadas los equipos presentaron y defendieron sus proyectos ante un tribunal formado por docentes universitarios. El jurado destacó la creatividad e innovación de los proyectos presentados por cerca de un millar de estudiantes inscritos.

Entre los proyectos galardonados, los participantes idearon y desarrollaron proyectos innovadores como coches eléctricos que recopilan datos para controlar la contaminación; un sistema de riego automático que mide la temperatura, la humedad y la lluvia; un control inteligente para tanques de tormentas; y dispositivos de teleasistencia asequibles.

La competición fue todo un éxito cumpliendo con creces sus propósitos.

Tres de los equipos galardonados en esta fase final fueron gallegos y se habían clasificado en la fase local que acogió la EET

  • En la categoría de equipos de ESO:
    • Premio ‘Propuesta más original’ para el equipo del CPR Manuel Peleteiro – Santiago de Compostela: Carlota Fontela Cortizo, Laura Souto Bravo. Docente: Elena Poncela
    • Premio ‘Propuesta más alineada con el ODS 11’ para el  equipo del IES Primeiro de Marzo – Baiona (Pontevedra): Coral Vázquez Sinde, Juan Martínez Rodríguez, Jaime Domínguez Trapero, Artai Suárez Pérez, Ana Gómez Cima. Docente: Maria Loureiro
  • En la categoría de FP:
    • Premio ‘Propuesta más original’ para el equipo del  CIFP A Farixa – Ourense : Óscar Gallardo Otero, Álex Gómez Carballido, Paola Virginia Pérez Franco, Manuel Rodríguez Otero, Damián Cuquejo Fidalgo. Docente: Ricardo Ameijeiras

¡Enhorabuena a todos los participantes y premiados!

Premiados

Resultaron ganadores en la categoría de equipos de ESO:

  1. Mejor propuesta técnica: IES Alqaceres – Cáceres (Daniel García Carretero, Rubén Gutiérrez Barroso, Maram Hadj Cherif. Docente: Carmen Sánchez-Seco)
  2. Propuesta más original: CPR Manuel Peleteiro – Santiago de Compostela (Carlota Fontela Cortizo, Laura Souto Bravo. Docente: Elena Poncela)
  3. Propuesta más alineada con el ODS 11: IES Primeiro de Marzo – Baiona, Pontevedra (Coral Vázquez Sinde, Juan Martínez Rodríguez, Jaime Domínguez Trapero, Artai Suárez Pérez, Ana Gómez Cima. Docente: Maria Loureiro)
  4. Mejor comunicación y exposición del trabajo: IES Valentín Turienzo – Colindres, Cantabria (Maialen Delgado Martín, Íñigo Díez Sarabia, Jon Moisés Reguero García, Diego Lombera Bustillo, Darío Santiuste Andechega. Docente: Miriam Guerra)

En la categoría de equipos de FP, los ganadores fueron:

  1. Mejor propuesta técnica: Comenius Centre Educatiu – Valencia (Héctor Navarro Domínguez, Sergio Martínez Egido, Elias Torregrosa Navarro, Vito Bossio Lamarca, Miguel Aparicio Clemente. Docentes: Ricardo Ortega, Fran Castaño)
  2. Propuesta más original: CIFP A Farixa – Ourense (Óscar Gallardo Otero, Álex Gómez Carballido, Paola Virginia Pérez Franco, Manuel Rodríguez Otero, Damián Cuquejo Fidalgo. Docente: Ricardo Ameijeiras)
  3. Propuesta más alineada con el ODS 11: IES Valle del Jerte – Plasencia, Cáceres (Alejandro López Cárcel, Moisés Muñoz Sánchez, Eduardo Neila Calzado. Docente: Fréderic Sánchez)
  4. Mejor comunicación y exposición del trabajo: IES Vega de San Mateo – Vega de San Mateo, Las Palmas (Nelson Francisco Vega Cabrera, María Teresa Van Geldorp López. Docente: Javier Gutiérrez, Daniel Diego)

Y, en la categoría individual para estudiantado de bachillerato:

  1. Néstor Cordero Sánchez (IES Ramiro de Maetzu – Madrid. Docente: Silvia Jiménez)
  2. Sebastián de la Torre Gil-Delgado (Nuestra Señora de la Victoria – Maristas, Málaga. Docente: Pablo Bayo)
  3. Domingo Pujante López de Ochoa (IES Miguel de Cervantes – Murcia. Docente: Mónica Jódar)

Competición en UVigo

Los días 25 y 26 de abril de 2024 tuvimos las jornadas de competición por equipos en las categorías de ESO, FP y Bachillerato de forma presencial en la EET: 23 equipos de ESO, 9 de FP y 10 de Bachillerato fueron seleccionados en sus centros para competir en estas jornadas que tuvieron dos partes diferenciadas::

  • Una primera donde presentaron su trabajo en el Salón de Actos de la EET
  • Una segunda en la que tenían un stand habilitado para mostrar cómo funcionaba y que cualquiera pudiera experimentar con el prototipo

Debajo tienes las fotos de los equipos participantes, si presionas en ellas accederás al vídeo que hicieron para presentar su proyecto

Los equipos se lo pusieron complicado al jurado, compuesto, en la categoría de equipos de ESO, por:

  • Representantes de Indra:
    • Ruth Escarda Iglesias, System and Solutions Senior Expert. Responsable sede Indra-Vigo
    • Javier Piñeiro Rodríguez, System and Solutions Senior Expert en Indra.
  • Representantes del equipo de dirección de la EET
    • Laura Docío Fernández, Subdirectora de Difusión y Captación de la EET
    • Pedro Rodríguez Hernández, Secretario de la EET
    • Rebeca P. Díaz Redondo, Directora de la EET

Resultaron ganadores en la categoría de equipos de ESO (patrocinada por la Cátedra Indra):

  1. CPR Montecastelo (Vigo). Alerta Automática De Accidentes. Estudiantes (3º ESO): Nicolás Costas Fernández, Guillermo Alonso Caraballo, Federico Andrés De Marco, Jacobo Fructuoso Veiga. Docente: Bernardo Longa Méndez.
  2. IES Rosais 2 (Vigo). Invernadoiro Cultivo Hidropónico. Estudiantes (4º ESO): Valeria Rodríguez Domínguez, Alexandra Valverde Álvarez, Alicia Montalvo Cendón, Mario Cameselle Blanco. Docente: Víctor Ronco García
  3. CPI Luís Díaz Moreno (Baralla). Ecoclase. Estudiantes (2º ESO): Carla Fernández Rodríguez, Alejandro López Fernández, Victoria Martínez Machado, Xes Pintor Villares, Samuel Zundorf Pérez, Jennifer Viñas Piélago. Docente: Dolores Gómez Corbeira.

En las categorías de equipos de FP y Bachillerato, el jurado estuvo compuesto por:

  • Representante de BorgWarner:
    • Yago Argibay, Líder Funcional Global de Ensayos de Software Integrado para HVH
  • Representante de R
    • Marcela Domínguez, responsable de HR Business partner de R
  • Representantes del equipo de dirección de la EET
    • Ana Fernández Vilas, Coordinadora de MUniCS y directora de la Cátedra R en Ciberseguridad
    • Laura Docío Fernández, Subdirectora de Difusión y Captación de la EET
    • Pedro Rodríguez Hernández, Secretario de la EET

Resultaron ganadores en la categoría de equipos de FP (patrocinada por BorgWarner):

  1. CIFP A Farixa (Ourense). Pasos Seguros. Estudiantes: Paula Cortizo Pérez, Jorge Gil Álvarez, Cristian González González, Francisco Alejandro González Rangel, Anxo Sampayo Pulido, Iver Esrom Vásquez Poma. Docente: Ricardo Ameijeiras Vázquez.
  2. IES Monte da Vila (O Grove). MultiVacs. Estudiantes: Juan Antonio Rodiño Valladares, Ethan Vidal Redondo, Eva María Otero Názara, Daniel Basdedios Iglesias, Marco Lugaresi Palomares, Ismael Pérez Oubiña. Docente: Pablo Gallego Falcón.
  3. IES Francisco Daviña Rei (Monforte de Lemos). Telemedida e Monitorización de Parámetros de Saúde Online. Estudiantes: Daniel Martínez Vázquez, Xende Yáñez Boán. Docente: Rafael Díaz Rodríguez.

En la categoría de equipos de Bachillerato (patrocinada por la Cátedra R en Ciberseguridad):

  1. IES Isaac Díaz Pardo (A Coruña). LixoAndGo. Estudiantes (1º Bach): Inés Abuín Sánchez, Martín Santos García, Elías Porral del Río, Uxía Bernárdez Martínez, Iago Fernández Gómez, Daniel Martínez Hermida. Docente: Patricia Iglesias Noguerol.
  2. IES Rosais 2 (Vigo). SEGURVIGAL. Estudiantes (1º Bach): Iago Álvarez García, Senén Bernárdez Rodríguez, Nicolás Fariñas Táboas, Sofía Román Álvarez, Pablo Sabuz Pérez, Daniel Sanmartín Alonso. Docente: Óscar Loeda Rivas.
  3. IES de Pastoriza (Pastoriza). SmartGarden. Estudantes (1º Bach): Paula Pérez Insua, Anabel Suárez de la Fuente, Doaa Jabrane, Nerea Esparza Villaverde. Docente: Teresa Mancebo López.

El día 27 de abril tuvimos la jornada de competición en la categoría individual para estudiantado de bachillerato (patrocinada por Televés). Los ganadores fueron:

  1. Hugo Domínguez Conde (Colexio M. Peleteiro). Docente: Elena Poncela Blanco
  2. Pablo Hermida Castro (Colexio M. Peleteiro). Docente: Elena Poncela Blanco
  3. Candela Naya López (IES Isaac Díaz Pardo). Docente: Patricia Iglesias Noguerol

Tienes información sobre esta jornada aquí:

Los medios se hicieron eco de esta competición y de sus resultados (Atlántico Diario y Faro de Vigo).

Competición nacional

En la competición por equipos, los mejores proyectos pasan directamente a la competición nacional, que se celebró entre el 7 y el 14 de mayo de 2024. Se dieron 4 premios,:

  • Mejor propuesta técnica
  • Propuesta más original
  • Propuesta más alineada con el ODS 3
  • Mejor comunicación y exposición del proyecto

En la competición individual, se entregaron premios a las 3 personas que alcanzaron la mejor puntuación.

3 de los premios nacionales por equipos y 1 de los premios individuales fueron para participantes clasificados en Teleco-Vigo

El día 14 de junio de 2024 tuvo lugar en formato online el acto de entrega de premios de la competición nacional de las Olimpiadas. El evento estuvo organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados y Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), junto con la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en él Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT), que aglutina a una veintena de escuelas universitarias como patrocinadoras y colaboradoras.

En esta última fase de las Olimpiadas los equipos presentaron y defendieron sus proyectos ante un tribunal formado por docentes universitarios. El jurado destacó la creatividad e innovación de los proyectos presentados por cerca de un millar de estudiantes inscritos.

Entre los proyectos galardonados, un guante inteligente para comunicarse con personas sordomudas, un dispositivo para la detección de caídas, una alerta automática para el aviso en la carretera de accidentes, una smart room que testea nuestra actividad diaria, dispositivos en remoto que mide la calidad del agua y y del aire, o las condiciones atmosféricas, un pastillero programable, y un sistema de monitorización y sensorización de la actividad física..

La competición fue todo un éxito cumpliendo con creces sus propósitos.

Tres de los 12 equipos, y 1 de los 4 participantes en la categoría individual galardonados en esta fase final fueron gallegos y se habían clasificado en la fase local que acogió la EET

  • En la categoría de equipos de ESO:
    • Premio ‘Propuesta más alineada con el ODS 3’ (3º premio: 300 euros a repartir entre los miembros del equipo) para el equipo del Colegio de Fomento Montecastelo (Vigo): Nicolás Costas Fernández, Guillermo Alonso Caraballo, Federico Andrés de Marco, Jacobo Fructuoso Veiga. Docente: Bernardo Longa Méndez.
  • En la categoría de Bachillerato por equipos:
    • Premio a la ‘Mejor propuesta técnica’ (1º premio: 500 euros a repartir entre los miembros del equipo y 500 euros para la profesora) para el equipo del IES Isaac Díaz Pardo (A Coruña): Inés Abuín Sánchez, Martín Santos García, Elías Porral del Río, Uxía Bernárdez Martínez, Iago Fernández Gómez, Daniel Martínez Hermida. Docente: Patricia Iglesias Noguerol
  • En la categoría de FP:
    • Premio ‘Propuesta más alineada con el ODS 3’ (3º premio: 300 euros a repartir entre los miembros del equipo) para el equipo del CIFP A Farixa – Ourense : Paula Cortizo Pérez, Jorge Gil Álvarez, Cristian González González, Francisco Alejandro González Rangel, Anxo Sampayo Pulido, Iver Esrom Vásquez Poma. Docente: Ricardo Ameijeiras Vázquez
  • En la categoría de Bachillerato individual:
    • 3º premio ex-aequo (200 euros): Hugo Domínguez Conde. Colexio Manuel Peleteiro (Santiago de Compostela). Docente: Elena Poncela Blanco

¡Felicidades a todos os participantes y premiados!

Premiados

Puedes ver todos los premiados en el siguiente enlace:

Competición en UVigo

El día 24 de abril de 2025, tuvo lugar la jornada de competición por equipos en las categorías de ESO, FP y Bachillerato, de forma presencial en la EET: 23 equipos de ESO, 9 de FP y 10 de Bachillerato fueron seleccionados en sus centros para competir en estas jornadas, que contaron con dos partes diferenciadas:

  • Una primera en la que presentaron su trabajo en el Salón de Actos de la EET.
  • Una segunda en la que disponían de un stand habilitado para mostrar cómo funcionaba su proyecto y para que cualquier persona pudiera experimentar con el prototipo.

Debajo puedes ver las fotos de los equipos participantes. Si haces clic en ellas, accederás al vídeo que realizaron para presentar su proyecto:

Los equipos se lo pusieron difícil al jurado, compuesto por:

Representantes de Indra:

  • María José González López, Responsable de Ingeniería de Sistemas VCR Dragón 8×8.
  • Manuel Ángel Otero Chantada, Experto Senior en Defensa y Vigilancia Electrónica.

Representante de BorgWarner:

  • Yago Argibay, Líder Funcional Global de Ensayos de Software Integrado para HVH.

Representantes del Grupo Oesía:

  • Vanesa Estévez David, Responsable de Ingeniería de Desarrollo FW/SW, Inster Tecnología y Comunicaciones.
  • María Graña Varela, Líder Funcional Global de Ensayos de Software Integrado para HVH.

Representante de Televés:

  • Carlos Rodríguez Suáñez, Director de Estrategia de la Corporación.

Representantes del equipo directivo de la EET:

  • Pedro Rodríguez Hernández, Secretario y Subdirector de Difusión y Captación de la EET.
  • Rebeca P. Díaz Redondo, Directora de la EET.
  • Mª Dolores Valdés Peña, Apoyo a la Divulgación de la EET.

Ganadores en la categoría de equipos de 1º y 2º de ESO (patrocinada por el Grupo Oesía):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CPR Malvedo (Malvedo)
  • Proyecto: Estrellas del Norte
  • Profesorado: Alba Núñez Andrade y Pablo Jorreto Díaz
  • Estudiantes: Sara Parente Baceiredo (2º), Nerea Silveira García (2º), Alejo Vieira Sotelo (2º), Iván Novoa Fernández (4º), Miguel Paula Rodríguez (4º), Anya Ying Ye (4º)

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: IES de Ribadeo Dionisio Gamallo (Ribadeo) – Equipo 1
  • Proyecto: Aula refrigeración
  • Profesorado: Javier Rodríguez González
  • Estudiantes: Ainara Vega Monteserín (2º), Jacobo Rodríguez Rubiños (2º), Xoel Nonide García (2º), Lúa Jordá Cerezo (4º), Mireia Paz Gam (4º) y Noa López Rodríguez (4º)

Ganadores en la categoría de equipos de 3º y 4º de ESO (patrocinada por la Cátedra Indra):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CPR Liceo La Paz (A Coruña)
  • Proyecto: Hospital Autosuficiente
  • Profesorado: Xabier Pérez Maestre
  • Estudiantes: Adriana Cernadas Casas, Juan Vecino Montoya, Nicolás Roca Hernández, Xoel López Pérez, Cayetana García Pardo y Antía Núñez Vázquez

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: CPR Montecastelo (Vigo) – Equipo 2
  • Proyecto: Wise Signal
  • Profesorado: Bernardo Longa Méndez
  • Estudiantes: Pablo Gaisse Prieto, Brais Fernández Velázquez, Efrén García Costas, Javier Valeiras Miranda

Tercer premio: 200 € para el equipo

  • Centro: IES María Soliño (Cangas)
  • Proyecto: Sistema de compartición de instalación fotovoltaica
  • Profesorado: Antonio Franco Alonso
  • Estudiantes: Diego Sotelo Ventín y Alejandro Martínez Dasilva

Accésit: 200 € para el equipo (patrocinado por el Grupo Oesía)

  • Centro: CPR Montecastelo (Vigo) – Equipo 3
  • Proyecto: Energy Step
  • Profesorado: Bernardo Longa Méndez
  • Estudiantes: Jacobo Fructuoso Veiga, Federico Andrés De Marco Negraes, Nicolás Costas Fernández y Guillermo Alonso Caraballo

Ganadores en la categoría de equipos de Bachillerato (patrocinada por Televés):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: IES Isaac Díaz Pardo (Sada) – Equipo 3
  • Proyecto: Parque S.A.D.A.
  • Profesorado: Patricia Iglesias Noguerol
  • Estudiantes: Luiz Araújo De Melo, Adrián Arnoso Bermúdez, Fiorella Barral Recalde, Montse Rodríguez Alfonsín y Ángel Rodríguez Naya

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: IES Rosais 2 (Vigo) – Equipo 2
  • Proyecto: Generador Hidroeléctrico
  • Profesorado: Víctor Gerardo Ronco García
  • Estudiantes: Alicia Montalvo Cendón, Xián Pena Puza y Nikolas Antón Cremades

Tercer premio: 200 € para el equipo

  • Centro: IES María Soliño (Cangas) – Equipo 1
  • Proyecto: Parking con sistema de carga para coches eléctricos
  • Profesorado: Antonio Franco Alonso
  • Estudiantes: Xoel Nogueira Hermelo, Pedro Posada Malvido, Elsa Gago Álvarez y Raquel Rial Otero

Accésit: 200 € para el equipo (patrocinado por BorgWarner)

  • Centro: IES do Castro (Vigo) – Equipo 4
  • Proyecto: Aerogenerador IES do Castro
  • Profesorado: Javier Cabada Iglesias
  • Estudiantes: Brais Brea Fernández, Jacobo Comesaña González, Udai Novoa Garabatos y Roi Rodal Rodríguez

Ganadores en la categoría de equipos de Formación Profesional (patrocinada por BorgWarner):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CIFP A Farixa (Ourense)
  • Proyecto: EcoControl
  • Profesorado: Ricardo Ameijeiras Vázquez
  • Estudiantes: David Araújo González, Mario Caride Otero, Raúl Dos Ramos Álvarez, Juan Arturo Martín Capecchi, Luis Francisco Martínez Araya y Álex Tielas Espiñeira

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: CIFP Ferrolterra (Ferrol)
  • Proyecto: Achicando 4.0
  • Profesorado: Joaquín Paradelo Carracedo
  • Estudiantes: Sergio Gundín Carballo, Raúl Díaz Deive, Miguel Zaragoza Yáñez, Teo Penedo López, Inés Tenreiro Cortizas y Sergio Alejandro Medina Orozco

Puedes consultar más información sobre esta jornada aquí:

Los medios se hicieron eco de esta competición y de sus resultados (Faro de Vigo, Código Cero, TeleMariñas, ValMiñorTV.).

Competición nacional

En la competición por equipos, los mejores proyectos pasan directamente a la competición nacional, que se celebró entre el 21 y el 23 de mayo de 2025. En cada categoría por equipos, se dieron 4 premios y, en la competición individual, se entregaron 3 premios.

3 de los premios nacionales por equipos fueron para participantes clasificados en Teleco-Vigo

El día 3 de julio de 2025, tuvo lugar el acto de entrega de premios de la competición nacional de las Olimpiadas en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. El evento estuvo organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados y Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), junto con la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en él Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT), que aglutina a una veintena de escuelas universitarias cómo patrocinadoras y colaboradoras.

En esta última fase de las Olimpiadas los equipos presentaron y defendieron sus proyectos ante un tribunal formado por docentes universitarios. El jurado destacó la creatividad e innovación de los proyectos presentados por cerca de un millar de estudiantes inscritos.

Tres de los 12 equipos galardonados en esta fase final fueron gallegos y se habían clasificado en la fase local que acogió la EET

En la categoría de Bachillerato:

🏆 1º Premio para el equipo del IES Rosais 2, de Vigo:
Proyecto: Generador Hidroeléctric
Equipo: Alicia Montalvo Cendón, Xián Pena Puza y Nikolas Antón Cremades
Docente responsable: Víctor Gerardo Ronco García
Dotación: 500€ para el equipo e 500€ para el docente

🏆 4º Premio para el equipo del IES Isaac Díaz Pardo, de Sada – A Coruña:
Proyecto: Parque S.A.D.A.
Equipo: Luiz Fernando Araujo de Melo, Adrián Arnoso Bermúdez, Johanna Fiorella Barral Recalde, Montserrat Rodríguez Alfonsín y Ángel Rodríguez Naya
Docente responsable: Patricia Iglesias Noguerol
Dotación: 200€ para el equipo

En la categoría de FP de grado medio y superior:

🏆 1º Premio para el equipo del CIFP A Farixa, de Ourense:
Proyecto: EcoControl
Equipo: David Araújo González, Mario Caride Otero, Raúl Dos Ramos Álvarez, Juan Arturo Martín Capecchi, Luis Francisco Martínez Araya y Álex Tielas Espiñeira.
Docente responsable: Ricardo Ameijeiras Vázquez
Dotación: 500€ para el equipo e 500€ para el docente

IES Rosais 2

IES Isaac Díaz Pardo
CIFP A Farixa

¡Felicidades a todos os participantes y premiados!

Premiados

Puedes ver todos los premiados en el siguiente enlace: