Las alumnas representan el 20% del total de la matrícula del centro y el objetivo es incrementar esta cifra
Algo más de medio ciento de niñas y niños vigueses visitaron este viernes el campus para celebrar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación el Día Internacional de la Mujer y la Niña en las TIC, una iniciativa de sensibilización impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) destinada a fomentar las vocaciones tecnológicas en las niñas y chicas y a reducir la brecha digital de género. La cita, que en la UVigo se celebra bajo el lema Elas Fan TIC, acostumbra a celebrarse el último jueves de abril, pero por motivos de calendario de los colegios y de la propia escuela en esta ocasión se adelantó a este viernes.
Coordinados por la profesora Soledad Torres, enlace de Igualdad de la escuela, y patrocinados por la Cátedra Indra-Uvigo en ingeniería y tecnología, las niñas y niños de 5º y 6º de primaria del colegio Javier Sensat asistieron la dos talleres de programación y robótica dirigidos por alumnas y alumnos de la escuela, una oportunidad para aprender a programar y para acercarse a la robótica y, al mismo tiempo, y sobre todo, tomar conciencia, desde bien pequeñas y pequeños, de que la tecnología no entiende de género, que todas y todos pueden llegar a desarrollar con éxito una carrera en el sector de las TIC.
De impartir los talleres se encargaron un grupo de voluntarias y voluntarios de la escuela, con Laura Pardo a la cabeza, estudiante de último curso. “Estoy encantada de poder colaborar con Soledad y con la directora de la escuela, Rebeca Díaz, en la organización de todo este tipo de actividades”, explica la alumna. “En mi caso siempre tuve claro que quería estudiar ingeniería, en mi familia ya era una titulación conocida, tanto Telecomunicación, como ciclos superiores relacionados, por lo que no tuve dudas”, destaca, al tiempo que añade que, pese la que “ellas” son minoría en las aulas nunca se sintió en desventaja, “siempre tuve un apoyo incondicional, tanto de mis compañeras como de mis compañeros”.
‘Ellas’ son el 20% del alumnado de la escuela, el 25% en primero
En la actualidad las alumnas representan el 20% del total de alumnado de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación, una cifra que está en sintonía con las diferentes estadísticas que muestran el bajo interés de las mujeres para optar por titulaciones universitarias relacionadas con las TIC y, en consecuencia, también en el mundo laboral.
Desde la escuela viguesa llevan años luchando contra esta realidad, organizando múltiples actividades de sensibilización, abriendo sus puertas al alumnado de enseñanza primaria y secundaria y haciéndoles ver que ‘Elas FanTIC’, lema de la jornada de este viernes, o que ‘Elas Fan CienTec’, título de las celebradas el pasado día 11, por citar dos ejemplos.
El trabajo de sensibilización “empieza a dar sus frutos”
Gota a gota, las cosas parecen que van cambiando, y este curso el porcentaje de mujeres matriculadas en primero asciende al 25% (37 de 143, incluyendo la titulación en español y en inglés). Son cuatro puntos más que el curso anterior (en el 2023/2024 representaban el 21%) y cinco más que en el curso previo (19% en el curso 2022/2023).
“Hay que seguir trabajando, poniendo en marcha acciones de promoción de nuestra titulación con perspectiva de género, esto es, enfocadas a visibilizar el papel de las mujeres en las TIC y la que las jóvenes se interesen por este ámbito”, explica Soledad Torres, a lo que añade que todos estos años haciendo promoción con perspectiva de género, aprovechando las fechas señaladas, parece que “empieza a dar sus frutos”.
Fuente: Duvi, Código Cero y La Voz de Galicia