La EET pone en marcha el Máster Universitario en Internet de las Cosas - IoT (MUIoT)

En el estudio Galicia 2030: Perfiles profesionales de futuro y nuevas titulaciones y especialidades universitarias, realizado por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia en colaboración con FEUGA, se destaca que todos los sectores consultados, entre los cuales se hallan sectores estratégicos de Galicia como la automoción, energía, el sector naval, la salud o el sector textil, consideran prioritaria el Internet de las Cosas y apuestan por un incremento de la demanda de un perfil profesional de experto en IoT.

El Máster Universitario en Internet de las Cosas, propuesto de forma conjunta por las 3 universidades públicas gallegas, y considerado estratégico por la Xunta de Galicia, ofrece un nivel de especialización en el ámbito IoT que no existe actualmente en el Sistema Universitario de Galicia (SUG).

El máster tiene 60 ECTS divididos de forma modular en cuatro bimestres, con tres especialidades (IIoT, Sociedad 5.0 y Vehículo conectado).

¿Por qué estudiar la titulación?

A la demanda creciente de la tecnología IoT y de expertos en ella, se suman otras características sumamente importantes que hacen que la formación ofrecida en este Máster resulte enormemente atractiva:

  • Interdisciplinariedad: La IoT es una disciplina tecnológica que combina conocimientos de redes de ordenadores, programación, electrónica, análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros. Esto permite a los alumnos adquirir una formación integral y versátil, aplicable en múltiples sectores.
  • Innovación y Emprendimiento: La IoT es un campo en constante innovación. Estudiar un máster en esta área brinda la oportunidad de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y, potencialmente, de desarrollar proyectos y soluciones innovadoras. Además, es un ámbito fértil para el emprendimiento tecnológico, dado el amplio abanico de aplicaciones y la constante necesidad de nuevas soluciones.
  • Impacto Social y Económico: La IoT tiene el potencial de transformar diversas industrias, por lo que los profesionales en IoT tienen la oportunidad de trabajar en proyectos sumamente interesantes por el potencial impacto positivo que pueden tener en la sociedad y en la calidad de vida de las personas.

En resumen, estudiar este máster en IoT no solo prepara a los alumnos para una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la tecnología moderna, sino que también les brinda la oportunidad de ser agentes de cambio en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.