Competición en UVigo

El día 24 de abril de 2025, tuvo lugar la jornada de competición por equipos en las categorías de ESO, FP y Bachillerato, de forma presencial en la EET: 23 equipos de ESO, 9 de FP y 10 de Bachillerato fueron seleccionados en sus centros para competir en estas jornadas, que contaron con dos partes diferenciadas:

  • Una primera en la que presentaron su trabajo en el Salón de Actos de la EET.
  • Una segunda en la que disponían de un stand habilitado para mostrar cómo funcionaba su proyecto y para que cualquier persona pudiera experimentar con el prototipo.

Debajo puedes ver las fotos de los equipos participantes. Si haces clic en ellas, accederás al vídeo que realizaron para presentar su proyecto:

Los equipos se lo pusieron difícil al jurado, compuesto por:

Representantes de Indra:

  • María José González López, Responsable de Ingeniería de Sistemas VCR Dragón 8×8.
  • Manuel Ángel Otero Chantada, Experto Senior en Defensa y Vigilancia Electrónica.

Representante de BorgWarner:

  • Yago Argibay, Líder Funcional Global de Ensayos de Software Integrado para HVH.

Representantes del Grupo Oesía:

  • Vanesa Estévez David, Responsable de Ingeniería de Desarrollo FW/SW, Inster Tecnología y Comunicaciones.
  • María Graña Varela, Líder Funcional Global de Ensayos de Software Integrado para HVH.

Representante de Televés:

  • Carlos Rodríguez Suáñez, Director de Estrategia de la Corporación.

Representantes del equipo directivo de la EET:

  • Pedro Rodríguez Hernández, Secretario y Subdirector de Difusión y Captación de la EET.
  • Rebeca P. Díaz Redondo, Directora de la EET.
  • Mª Dolores Valdés Peña, Apoyo a la Divulgación de la EET.

Ganadores en la categoría de equipos de 1º y 2º de ESO (patrocinada por el Grupo Oesía):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CPR Malvedo (Malvedo)
  • Proyecto: Estrellas del Norte
  • Profesorado: Alba Núñez Andrade y Pablo Jorreto Díaz
  • Estudiantes: Sara Parente Baceiredo (2º), Nerea Silveira García (2º), Alejo Vieira Sotelo (2º), Iván Novoa Fernández (4º), Miguel Paula Rodríguez (4º), Anya Ying Ye (4º)

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: IES de Ribadeo Dionisio Gamallo (Ribadeo) – Equipo 1
  • Proyecto: Aula refrigeración
  • Profesorado: Javier Rodríguez González
  • Estudiantes: Ainara Vega Monteserín (2º), Jacobo Rodríguez Rubiños (2º), Xoel Nonide García (2º), Lúa Jordá Cerezo (4º), Mireia Paz Gam (4º) y Noa López Rodríguez (4º)

Ganadores en la categoría de equipos de 3º y 4º de ESO (patrocinada por la Cátedra Indra):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CPR Liceo La Paz (A Coruña)
  • Proyecto: Hospital Autosuficiente
  • Profesorado: Xabier Pérez Maestre
  • Estudiantes: Adriana Cernadas Casas, Juan Vecino Montoya, Nicolás Roca Hernández, Xoel López Pérez, Cayetana García Pardo y Antía Núñez Vázquez

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: CPR Montecastelo (Vigo) – Equipo 2
  • Proyecto: Wise Signal
  • Profesorado: Bernardo Longa Méndez
  • Estudiantes: Pablo Gaisse Prieto, Brais Fernández Velázquez, Efrén García Costas, Javier Valeiras Miranda

Tercer premio: 200 € para el equipo

  • Centro: IES María Soliño (Cangas)
  • Proyecto: Sistema de compartición de instalación fotovoltaica
  • Profesorado: Antonio Franco Alonso
  • Estudiantes: Diego Sotelo Ventín y Alejandro Martínez Dasilva

Accésit: 200 € para el equipo (patrocinado por el Grupo Oesía)

  • Centro: CPR Montecastelo (Vigo) – Equipo 3
  • Proyecto: Energy Step
  • Profesorado: Bernardo Longa Méndez
  • Estudiantes: Jacobo Fructuoso Veiga, Federico Andrés De Marco Negraes, Nicolás Costas Fernández y Guillermo Alonso Caraballo

Ganadores en la categoría de equipos de Bachillerato (patrocinada por Televés):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: IES Isaac Díaz Pardo (Sada) – Equipo 3
  • Proyecto: Parque S.A.D.A.
  • Profesorado: Patricia Iglesias Noguerol
  • Estudiantes: Luiz Araújo De Melo, Adrián Arnoso Bermúdez, Fiorella Barral Recalde, Montse Rodríguez Alfonsín y Ángel Rodríguez Naya

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: IES Rosais 2 (Vigo) – Equipo 2
  • Proyecto: Generador Hidroeléctrico
  • Profesorado: Víctor Gerardo Ronco García
  • Estudiantes: Alicia Montalvo Cendón, Xián Pena Puza y Nikolas Antón Cremades

Tercer premio: 200 € para el equipo

  • Centro: IES María Soliño (Cangas) – Equipo 1
  • Proyecto: Parking con sistema de carga para coches eléctricos
  • Profesorado: Antonio Franco Alonso
  • Estudiantes: Xoel Nogueira Hermelo, Pedro Posada Malvido, Elsa Gago Álvarez y Raquel Rial Otero

Accésit: 200 € para el equipo (patrocinado por BorgWarner)

  • Centro: IES do Castro (Vigo) – Equipo 4
  • Proyecto: Aerogenerador IES do Castro
  • Profesorado: Javier Cabada Iglesias
  • Estudiantes: Brais Brea Fernández, Jacobo Comesaña González, Udai Novoa Garabatos y Roi Rodal Rodríguez

Ganadores en la categoría de equipos de Formación Profesional (patrocinada por BorgWarner):

Primer premio: 400 € para el equipo y 400 € para el centro educativo

  • Centro: CIFP A Farixa (Ourense)
  • Proyecto: EcoControl
  • Profesorado: Ricardo Ameijeiras Vázquez
  • Estudiantes: David Araújo González, Mario Caride Otero, Raúl Dos Ramos Álvarez, Juan Arturo Martín Capecchi, Luis Francisco Martínez Araya y Álex Tielas Espiñeira

Segundo premio: 300 € para el equipo

  • Centro: CIFP Ferrolterra (Ferrol)
  • Proyecto: Achicando 4.0
  • Profesorado: Joaquín Paradelo Carracedo
  • Estudiantes: Sergio Gundín Carballo, Raúl Díaz Deive, Miguel Zaragoza Yáñez, Teo Penedo López, Inés Tenreiro Cortizas y Sergio Alejandro Medina Orozco

Puedes consultar más información sobre esta jornada aquí:

Los medios se hicieron eco de esta competición y de sus resultados (Faro de Vigo, Código Cero, TeleMariñas, ValMiñorTV.).

¿Tienes dudas?

Puedes resolverlas en:

Entidades patrocinadoras de la competición clasificatoria en la UVIGO