¿Quién puede participar y cómo?

Puedes participar en equipos (de 2 a 6 estudiantes) en cuatro categorías:

  • (i) 1º y 2º de ESO
  • (iI) 3º y 4º de ESO
  • (iiI) Bachillerato
  • (iv) Ciclos formativos de grado medio y superior

Cada equipo tendrá el reto de proponer una solución para uno o varios ODS. Podrá utilizar para diseñar y desarrollar su proyecto el material que la EET le proporcionará (kits de placas programables compatibles con el IDE de Arduino) o cualquier otra placa que sea compatible con el IDE de Arduino.

Las comunicaciones (por ejemplo 5G, LoRaWAN, Wifi, Bluetooth, etc., para los que os daremos soporte) deben estar presentes en el proyecto, así como se deberán incorporar algunos elementos de seguridad informática (para los que también os daremos soporte).

Se permitirá la participación de más de un equipo por centro; el número máximo se determinará cuando termine el plazo de inscripción, y dependerá del número total de equipos que se inscriban.

Tienes información más detallada aquí.

¿Qué puedo ganar?

Además de la experiencia y la posibilidad de llevarte los premios que se indican debajo, sólo por participar ya has ganado:

  • Tu centro educativo recibirá un kit de placas programables compatibles con el IDE de Arduino con un valor estimado en torno a los 75 €.
  • En la jornada de inauguración de las olimpiadas (el 16 de enero de 2026), tendrás la oportunidad de visitar a las instalaciones educativas y de investigación (cámaras anecoicas, laboratorios de 5G/6G, laboratorios de tecnologías cuánticas, electrónica y radio, entre otras) de nuestra escuela, clasificada entre las 300 mejores del mundo según el ranking de Shanghai.

Fases de la competición y premios para los equipos ganadores

La competición se realizará en dos fases:

1º Fase: clasificatoria

La competición entre los equipos que se apunten en nuestra Escuela (EET UVIGO) tendrá lugar el día 23 o 24 de abril de 2026 (en función del número de equipos que compitan).

Tenéis desde enero para trabajar en vuestro proyecto. En cada categoría, se entregarán 4 premios:

  • 1º Premio:
    • 400 € al centro educativo y
    • 400 € al equipo
  • 2º Premio:
    • 300 € al equipo
  • 3º Premio:
    • 200 € al equipo

2º Fase: nacional

Los mejores proyectos pasan directamente a la competición nacional, que será en mayo de 2026. Se darán 3 premios, cuya cuantía dependerá de los patrocinadores.

¿Cómo me puedo inscribir?

Puedes hacerlo a través del siguiente formulario:

¿Tienes dudas?

Puedes resolverlas en:

Entidades patrocinadoras de la competición clasificatoria en la UVIGO