Alén Space financia 6 placas para trabajar en los laboratorios de la Escuela

La empresa Alén Space, parte del grupo GMV, y miembro de la iniciativa Conexión Teleco, financia 6 placas de desarrollo PYNQ Z2, a la EET.

Las placas de desarrollo PYNQ Z2 son plataformas comercializadas por la empresa AMD para dar soporte al diseño de sistemas empotrados (System on Chip – SoC). Se basan en un dispositivo de la familia Zynq-7000 SoC que combina, en un mismo circuito integrado, un microcontrolador ARM Cortex-A9 y una FPGA con miles de celdas lógicas reconfigurables. La finalidad de esta arquitectura hardware/software es lograr sistemas digitales con prestaciones muy elevadas en cuanto a frecuencia de operación y rendimiento, a la vez que se reduce el consumo de potencia y el tamaño.

Por otra parte, la PYNQ Z2 dispone de un soporte software que permite el diseño desde alto nivel mediante el lenguaje y las bibliotecas Python y está pensada para facilitar la conectividad con otros sistemas de desarrollo ampliamente utilizados, como Arduino o Raspberry Pi. Todo ello la convierte en un recurso muy interesante para el desarrollo de aplicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones, el procesado de señal, la IA, la computación de borde (edge computing) y la robótica.

Está previsto que el próximo curso se imparta una formación en la EET sobre el uso de este equipamiento.