La EET abre este jueves sus puertas a la cuidadanía

Las personas interesadas en participar en la visita deben inscribirse en la web del centro

La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación abrirá este jueves sus puertas a la ciudadanía en una jornada pensada específicamente para el estudiantado de enseñanza media que en breve tendrá que elegir titulación universitaria, así como para sus familias. Será a partir de las 16.30 horas, previa inscripción en la web de la Escuela.

La jornada, que se celebra por tercero consecutivo y que se suma a las frecuentes visitas de institutos al centro para participar en diferentes actividades, estará guiada por profesorado, así como por alumnas y alumnos que darán información de primera mano sobre cómo es estudiar en esta escuela, en qué consiste el Grado de Ingeniería de Telecomunicación, qué tipo de actividades se realizan etc.

La visita se iniciará con una pequeña charla de presentación y, a partir de ahí, las personas participantes podrán experimentar la potencialidad de las tecnologías de telecomunicación en los laboratorios de 5G, cámaras anecoicas, laboratorio de fotónica para comunicaciones ópticas y cuánticas…

Hackaton para alumnado de la escola con 700 euros en premios

En esta ocasión, el recorrido incluirá también la visita al  hackathon Tecnologías de Virtualización Ligeras – WebAssembly, que se celebra esa misma tarde en la Escuela organizado por la empresa Optare Solutions y el centro de investigación atlanTTic de la UVigo, y en el que se mostrarán algunas de las tecnologías actuales de virtualización de aplicaciones, así como las nuevas tendencias para los entornos de computación Edge.

Abierto a la participación de alumnado tanto de grado como de máster, el hackathon constará de tres fases. La primera consistirá en una introducción la estas tecnología que correrá a cargo de Alberto Estévez Caldas y Rubén Pérez Vaz, investigadores Edge Computing de la UVigo. A continuación, se describirá el reto de programación del concurso y, por último, será el momento de la implantación, evaluación y medición de las soluciones aportadas por los participantes, lo que proporcionará los resultados para determinar los ganadores o ganadoras. El mejor proyecto recibirá 400 €, el segundo 200 € y el tercero 100 €.

Fuente: DUVI