El proyecto Autonomous 5G Edge Infrastructure, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos NextGenerationEU, investiga las tecnologías y arquitecturas que se deben incorporar a las redes avanzadas 5G y 6G para proporcionar un sistema que permita extender temporalmente la capacidad de comunicación y procesamiento de información a zonas remotas con poca cobertura, de forma que se pueda realizar un proceso de sensorización y sensorización específico para un proceso de sensorización específico.
Dentro de este proyecto, este Hackathon se propone como un medio para mostrar algunas de las tecnologías de virtualización de aplicaciones actuales, así como las nuevas tendencias para entornos de computación Edge. En concreto, se abordará la tecnología WebAssembly como técnica de virtualización ligera para entornos Edge.
El Hackathon está organizado por Optare Solutions en colaboración con la Universidad de Vigo. Incluye un reto que tendrá los siguientes premios:
- El mejor proyecto recibirá 400€,
- El segundo mejor proyecto recibirá 200€ y
- El tercer mejor proyecto recibirá 100€.
El Hackathon constará de las siguientes fases:
- Introducción a la tecnología tratada en el Hackathon (Alberto Estévez Caldas y Rubén Pérez Vaz – Investigadores de Edge Computing, Universidad de Vigo)
- Descripción del reto de programación de la competición
- Implementación, evaluación y medición de las soluciones aportadas por los participantes, que arrojarán los resultados para determinar los ganadores.
Fecha: Jueves 10 de abril de 2025, 15:00 horas. hasta las 20:00 horas.
Lugar: Aula T108
Destinatarios: estudiantes de grado y master.
Es necesario inscribirse, hasta el 9 de abril, en el siguiente enlace: registro hackathon
Los asistentes al Hackathon recibirán una certificación de cinco horas.