Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en posesión de un título universitario oficial (RD 822/2021).

Más información:

Criterios de acceso y admisión

Al habilitar el título de máster para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniería de Telecomunicación, hay condiciones de acceso específicas de la orden CIN/355/2009:09:

  • Podrá acceder al máster que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero o ingeniera de Telecomunicación quien adquiera previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios
  • Del mismo modo, se permitirá el acceso al máster cuando el título de grado de la persona interesada, acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aunque no cubra un bloque completo del módulo de tecnología específica, pero sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.
  • Igualmente, podrán acceder a este máster quienes estén en posesión de cualquier título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios.

Los apartados anteriores se entenderán sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 18 y en la disposición adicional novena del RD 822/2021, de 28 de septiembre.

Por lo tanto, para cursar el MET se recomienda superar alguno de los estudios que se detallan a continuación:

  • Grados en Tecnologías TIC, con atribuciones profesionales de Ingeniería Técnica en Telecomunicación.
  • Grados, licenciaturas o ingenierías en tecnologías TIC.

También se admiten otras titulaciones de las ramas de ingeniería y arquitectura según la valoración de la Comisión de Admisión de la titulación.

No se admiten personas tituladas en programas correspondientes a otras ramas de conocimiento diferentes a la ingeniería y la arquitectura.

La Comisión Académica del máster podrá establecer complementos formativos a los/as estudiantes que vengan de universidades extranjeras o de otros grados de ingeniería ajenos a la telecomunicación, con el objetivo de nivelar el bagaje formativo. Estos complementos formativos serán definidos individualmente en función del desarrollo curricular de cada estudiante, previamente a la primera matrícula.

Dado que hay un número importante de asignaturas (entre ellas el TFM, que es de carácter obligatorio) que se imparten en inglés gracias al Plan de Internacionalización de la Universidade de Vigo, los/as estudiantes que soliciten el ingreso en esta titulación deberán tener una certificación oficial en este idioma equivalente a un B1 (titulación de la Escuela Oficial de Idiomas, certificación del Centro de Lenguas de la Universidad, o cualquiera de los certificados/diplomas/títulos que se consideran equivalentes, como Cambridge o TOEFL, etc.).

Solicitudes de admisión

La inscripción en el MET se realizará en el portal de auto-matrícula de la Universidade de Vigo. Más información en acceso a la Universidade de Vigo.

Otros enlaces de interés:

Si accedes por primera vez a estudios de posgrado, encontrarás toda la información que necesitas en la Guía práctica para estudantes de nuevo acceso a estudios de posgrado. 

Si eres estudiante extranjero/a, encontrarás la información necesaria para acceder a los estudios de posgrado en la Universidade de Vigo en la Guía para el estudiantado estranjero (en español).

Procedimientos de acogida y orientación al ingreso 

En el siguiente enlace tés información de interés para tu nueva etapa con nosotros.

Reglamento y normativa aplicable

Para conocer en detalle la normativa y reglamentos relacionados con los estudios en la UVigo, haz clic en el siguiente enlace.