Es un programa de mentoría para el estudiantado de grado que llega a su primer curso en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación.

¿Qué es MEET-Teleco?

Es el programa de mentoría para el estudiantado de grado que llega a la Escuela. MEET- Teleco representa una triple oportunidad:

  • Para el estudiantado que mentoriza porque, además de la competencia técnica que adquirís en la Escuela, en vuestra vida laboral (y personal) necesitaréis otras habilidades que tienen mas que ver con el trato con otras personas (clientas, jefas, compañeras, subordinadas, …) e, incluso, con vuestro propio conocimiento y gestión. MEET- Teleco os dará una introducción a estos aspectos y, con un enfoque eminentemente aplicado, os ofrecerá la oportunidad de tener una primera experiencia de liderazgo, ayudando al crecimiento personal de compañeros/as que acaban de llegar.
  • Para el estudiantado tutelado, mentees, porque vais a contar con el apoyo de otras personas que, aunque con mas experiencia, están muy próximas a vosotros, conocen de primera mano vuestros problemas y dificultades en la incorporación a la Universidad y están dispuestas a orientaros para que los superéis.
  • Para la Escuela porque, por una parte, además de la capacitación técnica, mejoran otras competencias de nuestro estudiantado que mentoriza, incrementando su empleabilidad; por otro lado, los efectos beneficiosos sobre el estudiantado tutelado favorecerán su integración, motivación y resultados. Es la oportunidad, en suma, para crear una cultura de organización basada en aspectos no sólo académicos.

¿En qué consiste?

Es una parte fundamental del Plan de Acción Tutorial de la Escuela (PAT-ANEAE).

Durante años fueron docentes los que ejercieron de mentores y mentoras del estudiantado de primer curso. Desde el curso 2013/14, son estudiantes de cursos avanzados los que se involucran en el proceso de orientación a las personas que llegan. Otro cambio importante es que se selecciona y se forma específicamente a las personas que participan en el programa. El nuevo estudiantado, los mentees, está mentorizado por otras alumnas y alumnos, mentores/as, y como consecuencia lógica mejorará la comunicación y los resultados. Esta idea se está viendo corroborada con los datos ya recogidos en las ediciones que llevamos de programa.