Tras la primera revolución cuántica, que llevó al desarrollo de los láseres y de los semicondutores, actualmente la ciencia está inmersa en la segunda revolución cuántica que quiere aprovechar todo el control conseguido en las últimas décadas en la manipulación de sistemas cuánticos individuales, para mejorar significativamente las tecnologías que empleamos para almacenar, procesar y transmitir información.

Entre las principales aplicaciones que se esperan, están los computadores cuánticos; que permitirán, entre otras cosas, resolver problemas matemáticos de forma más rápida que sus análogos clásicos, simular con precisión sistemas físicos complejos, o diseñar eficientemente moléculas y fármacos; y las comunicaciones cuánticas, que garantizarán la seguridad de las comunicaciones, independientemente de la capacidad computacional de un posible atacante.

Datos básicos del curso

  • Número de plazas: 25
  • Del 1 de febrero de 2023 al 4 de septiembre de 2023
  • Número de créditos: 21 ECTS
  • Número de horas de docencia: 162,2 horas
  • Lenguaje de impartición: castellano
  • Modalidad de enseñanza: mixta. Las materias se impartirán presencialmente en la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, si bien también podrán ser seguidas de forma online a través del Campus Remoto y Moovi
  • Horario: miércoles y jueves, de 16:00 h a 20:00 h, y viernes, de 16:00 h a 19:00 h
  • Coordinador académico: Marcos Curty
  • Contacto: 986 818615 | mcurty@com.uvigo.es

Personas destinatarias

Orientado a personas tituladas universitarias de primero y segundo ciclo en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas, y a profesionales del sector TIC que reúnan los requisitos de habilitación de acceso a la Universidad

Objetivos y programa

Este curso ofrece una base sólida de conocimiento actual sobre tecnologías cuánticas de la información, haciendo especial énfasis en la computación y en las comunicaciones cuánticas. Estas nuevas tecnologías serán imprescindibles en los próximos años, y este curso dará respuesta a la demanda empresarial, que requiere de profesionales competentes.

El curso es autocontenido y no asume ningún conocimiento previo de mecánica cuántica o de teoría clásica de la información. La estructura del curso es la siguiente (debajo), donde los conocimientos teóricos impartidos se llevarán a la práctica a través de la realización de ejercicios y la realización de un trabajo fin de curso.

Módulos teóricos

  • Fundamentos de Información Cuántica (6 ECTS)
  • Computación cuántica (6 ECTS)
  • Comunicación cuántica y critografía cuántica (6 ECTS)
  • Trabajo final de curso (3 ECTS)

Módulos de tutorías

  • Resolución de dudas y consultas, previa cita con el profesorado

Profesorado

El curso, enmardo na Escola Aberta de Formación Permanente, estará impartido por docentes de la Universidad de Vigo y profesorado invitado de la Universidad de Ginebra, entre los que se encuentran personas expertas de reconocido prestigio internacional en estas tecnologías: Guillermo Currás Lorenzo, Marcos Curty, Manuel Fernández Veiga , Margarida Amélia Freitas Pereira, Carlos Mosquera Nartallo, Álvaro Navarrete Rodríguez, Ángel Paredes Galán Óptica, Rebeca Pilar Díaz Redondo, Víctor Zapatero Castrillo y Davide Rusca.

Matrícula

La matrícula se puede hacer directamente a través de este enlace.

Precios

  • Público en general: 1.890 €
  • Alumni UVigo: 1.701 €
  • Comunidad UVigo: 1.606,5 €
  • Personas desempleadas o con discapacidad*: 1.606,5€
    *(enviar la documentación acreditativa en el plazo de matrícula a prezospúblicos@uvigo.gal)